ANSHIN RITSUMEI
- Luisa Atanor
- 20 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr
Me gustaría explorar la diferencia entre Anshin Ritsumei y Satori, desde lo que entiendo que Usui Sensei buscaba transmitir. Estos conceptos pueden variar según la tradición o la interpretación personal, pero dentro del contexto de Reiki, la práctica del Zen en la escuela Rinzai fue clave para que Mikao Usui comprendiera la profundidad de Anshin Ritsumei.
Según los principales diccionarios japoneses:
Anshin (安心) es un concepto budista que representa el estado máximo de calma, en el que el corazón permanece sereno y en paz sin importar las circunstancias. Es un estado de tranquilidad inquebrantable, equiparable al Nirvana (涅槃).
Ritsumei (立命) proviene del confucianismo y se refiere a la realización de la verdadera misión de vida otorgada por el Universo. No obstante, su definición puede variar dependiendo de la fuente. Aunque Anshin Ritsumei tiene raíces en el confucianismo, con el tiempo fue adoptado por el budismo Zen y se extendió a un uso más amplio.
El objetivo final del método Usui Reiki es alcanzar este estado de Anshin Ritsumei. Sin embargo, para muchas personas, la idea de lograr una calma absoluta y vivir en completa alineación con su propósito puede parecer algo inalcanzable. Pero la clave no es llegar a este estado en un 100%, sino avanzar gradualmente hacia él. Paz y Realización.

CÓMO RECORREMOS EL CAMINO?
En el Reiki de Usui, el camino hacia Anshin Ritsumei se recorre a través del gyo (業), que significa ‘práctica’ o ‘acción’. No se trata solo de meditar o recibir energía Reiki, sino de integrar este estado de paz en nuestra vida diaria, paso a paso, mientras nos alineamos con la misión que hemos venido a cumplir en esta existencia.
Desde la perspectiva del Shin Shin Kaizen Usui Reiki Ryoho, Anshin Ritsumei no solo es un ideal lejano, sino también un estado que podemos experimentar de forma temporal y progresiva. Es ese momento en el que, a pesar de estar inmersos en situaciones desafiantes, logramos mantener la calma y una perspectiva elevada. Con la práctica constante, este estado deja de ser algo pasajero y se vuelve cada vez más estable en nuestra conciencia.
El estado máximo de Anshin Ritsumei (安心立命の境地) es el nivel de conciencia que alcanzó Usui Sensei tras sus intensas prácticas espirituales. En él, tanto Anshin (la paz absoluta) como Ritsumei (el cumplimiento de su misión) se manifestaron plenamente. Alcanzó lo que en el budismo se conoce como Daianshin (大安心), la gran paz, y desde ahí, fundó el método Usui Reiki Ryoho, cumpliendo con la misión que le correspondía en esta vida.
Nosotros, como practicantes de Gendai Reiki Ho, aspiramos a fortalecer ese estado en nosotros mismos, utilizando las herramientas que nos brinda Reiki para cultivar una paz interior más estable y una vida con propósito.
¿Y QUÉ ES SATORI?
El concepto de Satori tiene dos significados principales:
Comprender el verdadero significado de las cosas, lo que podríamos llamar ‘satori’ con minúscula, que es un despertar intelectual o una realización profunda.
La iluminación definitiva, el estado de trascendencia absoluta más allá de la vida y la muerte, como se entiende en el budismo.
Algunos maestros Zen y textos tradicionales hablan de diferentes niveles o etapas de esta experiencia.
Satori inicial: Es una primera experiencia de despertar, donde la persona experimenta una visión súbita y directa de la realidad tal como es. Es una experiencia de claridad y comprensión profunda, aunque puede ser efímera. A menudo, este tipo de satori se describe como un "destello" de iluminación.
Satori intermedio: Después de una primera experiencia de satori, puede haber momentos de mayor profundidad y estabilidad. Este nivel se caracteriza por una integración más estable de la experiencia, donde la comprensión se asienta más firmemente en la vida cotidiana.
Satori completo o definitivo: Es la realización de la unidad total con el universo, una integración de la experiencia en cada aspecto de la vida. En este grado, la mente ya no se ve afectada por las distracciones del ego, y se alcanza una paz profunda y continua. Algunos maestros Zen lo consideran el estado ideal de iluminación.
En el contexto de Reiki, Usui Sensei tuvo un Satori cuando comprendió con su mente que la clave para la felicidad radicaba en alcanzar el estado de Anshin Ritsumei. Es decir, tuvo una gran revelación intelectual sobre el camino hacia la paz interior, el nivel más alto de Satori, aquel que representa la iluminación absoluta o realización profunda y que transciende la propia vida, con una conciencia en total resonancia con la conciencia cósmica.
Si comparamos su camino con el del Buda histórico, Shakyamuni, podemos ver una gran diferencia en el tiempo que tuvo cada uno para compartir sus enseñanzas. Mientras que Shakyamuni pasó varias décadas transmitiendo la Verdad Universal desde su mente iluminada, Usui Sensei solo tuvo cuatro años para consolidar su legado. Su prioridad fue brindar a la humanidad herramientas prácticas para la sanación y el bienestar en una época de gran crisis, en lugar de dejar una doctrina extensa sobre su propia iluminación.
Es por eso que no contamos con textos detallados sobre su estado de conciencia, pero sí tenemos su mayor herencia: los Gokai, los Cinco Principios de Reiki. Estos principios encapsulan la esencia de su mensaje y la forma en la que él mismo vivió su vida: libre de energías negativas, presente en el aquí y ahora, irradiando amor y gratitud, cumpliendo con su misión.
Es hermoso ver cómo la vibración de Usui Sensei y su estado de Anshin Ritsumei se transmiten de generación en generación, a través del linaje de maestros, despertando la bondad, la claridad mental y la serenidad en quienes siguen este camino.
Para mí, la esencia de Usui Reiki va más allá de una técnica de sanación; es un camino vivo de conciencia y transformación espiritual.

Cada maestro tiene su estilo, cada canal cumple su propósito. Y esta enseñanza se hace accesible y se adaptada a la humanidad moderna. En un mundo lleno de estrés y caos, nos brindó un método espiritual que cualquiera puede practicar para recuperar la salud, encontrar la felicidad y vivir con más paz. Sin necesidad de retiros extremos ni entrenamientos severos, Usui Reiki nos acompaña con suavidad y profundidad, hasta el último aliento de nuestra existencia.
¡Te saludo desde mi corazón!
GASSHO
Únete a la comunidad: https://koradhividaconsciente.taplink.ws/
Comments