ANIVERSARIO, CUMPLE TUS SUEÑOS
- Luisa Atanor
- 27 abr 2023
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar
¿Cuál crees que es la mejor edad del ser humano?
En realidad, no hay un año exacto que simbolice el equilibrio perfecto, porque lo que la juventud no sabe la madurez lo advierte, y lo que la madurez ansía en ocasiones lo posee esa inmadura juventud.

"Cumplir años" significa celebrar el aniversario de tu fecha de nacimiento. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que has logrado en tu vida y lo que esperas lograr en el futuro. Es un momento para celebrar con amigos y familiares y agradecer por todo lo que tienes.
Por otro lado, "cumplir sueños" significa alcanzar los objetivos que has establecido para ti mismo. Puede ser algo pequeño, como aprender a cocinar un plato nuevo, o algo más grande, como conseguir un trabajo que siempre has querido o viajar a un lugar exótico. Cumplir tus sueños te da una sensación de logro y te ayuda a crecer como persona.
Las personas, a veces, somos hábiles artesanos a la hora de cortarnos nuestras propias alas. Los pensamientos limitantes, los prejuicios y las inseguridades son en ocasiones los auténticos “radicales libres” capaces de envejecernos por dentro e incluso darnos más edad de la que en realidad tenemos.
Acumular juventud es un arte que todos deberíamos empezar a poner en práctica desde que tenemos uso de razón. Porque la auténtica finalidad de esta vida es saber vivirla con la máxima intensidad, ilusión y pasión, intentando rozar con la yema de los dedos cada uno de nuestros sueños. Y tú… ¿Lo estás haciendo ya?
La mejor edad es aquella en que uno se siente bien con lo que es, con lo que tiene y lo mucho que le queda por alcanzar. Porque quien no tiene sueños es un muerto en vida, porque quien no se ilusiona no ofrece magia a su corazón y luz a sus pensamientos.
La mejor edad está en tu corazón
¿Qué edad tiene tu corazón? Si está lleno de proyectos y sigue bombeando con fuerza feliz por haber conseguido ya una pequeña parte de sus anhelos, entonces ten por seguro que estás en tu mejor edad, y que nadie se atreva a decir lo contrario.
Ahora bien, tenemos claro que no siempre es fácil alcanzar esas cosas llamados “sueños personales”. Hay quien gusta reírse de ellos y decirnos que no son sueños, sino fantasías, y que las fantasías son cosas de niños.
El momento en el que empiezas a cambiar coincide con aquel en el que comienzas a aceptarte tal y como eres. Cuando tu corazón ha sufrido puedes trascender y darte cuenta que en verdad todo es hermoso, todo es relativo y todo es nuevo.
No tengas miedo de cumplir años, lo que de verdad debe causarnos inquietud es no haber alcanzado alguno de nuestros sueños.
Cumplir años es el regalo de la vida regalándonos un poco más de tiempo para seguir sumando momentos de felicidad, para seguir juntando experiencias, aprendiendo y mejorando. Un proceso para asumir mi propia edad y para aceptar todo cada vez un poquito mejor.
Desde el punto de vista espiritual, el cumpleaños o “cumplir años” tiene una connotación metafórica; dar una vuelta más en una espiral ascendente y evolutiva. Comienza nuestra nueva revolución solar, nuestro nuevo ciclo de 12 meses.

consejos para seguir cumpliendo años saludablemente
CUIDADO FÍSICO Hacerse chequeos médicos periódicos es importante para un mantenimiento óptimo de la salud, como también para poder detectar a tiempo posibles irregularidades.
Alimentación natural, hacer detox y ayunos controlados que podemos incorporar con el acompañamiento adecuado y siempre con una dieta variada y alcalina, son un pilar fundamental. Las frutas y las verduras son nuestros mejores aliados, pero siempre puedes elegir tu dieta, vegetariana, vegana, ayurveda, ortomolecular., mediterránea.. Evita el azúcar, los lácteos, la comida envasada y pre cocinada, que deben tomarse con moderación. El tabaco y el consumo abusivo de alcohol claramente no juegan a tu favor, reduce su consumo o elimínalo completamente.
Realizar actividad física de forma moderada y de manera constante favorecerá nuestra movilidad a largo plazo. Los paseos diarios son una de las mejores actividades, siempre respetando la capacidad de cada uno. También es igual de importante saber descansar cuando el cuerpo nos lo pida.
Cuidar la casa y adaptarla De la misma manera que realizamos cambios en casa con la llegada de un bebé, con la llegada de la vejez también podemos realizar pequeños cambios en casa. Cambiar la bañera por un plato de ducha o adaptar las alturas de electrodomésticos como la lavadora puede prevenir lesiones musculares por malas posturas.
CUIDADO MENTAL Sé activo mentalmente, evita en la mayor medida posible situaciones de estrés, o en todo caso aprende a controlarlas. La práctica del Mindfullness para mí es una buena base para el autoconocimiento y el autocontrol, nos pone en un estado de coherencia con nuestro corazón. Ten una actitud positiva y optimista frente a la vida.
Sigue aprendiendo. No pierdas nunca la curiosidad. Lee libros o revistas, participar en debates o incluso puedes aprender idiomas.
CUIDADO EMOCIONAL Sé realista si ya no tienes 20 años, pero esto no significa que no puedas disfrutar.
Aceptar el envejecimiento y disfrutarlo. La vejez es un escalón más en la vida donde la experiencia y la sabiduría afloran, acepta este nuevo rol e intenta sacarle el máximo partido.
Relacionarse. Salir de casa, relacionarse, informarse, conocer cosas y personas nuevas ampliará nuestro círculo social. Visitar museos, ir al teatro o salir a cenar te ayudará a tener una actitud positiva y a tener aspiraciones.
Aceptar y disfrutar del puesto que se ocupa en la familia. Si tus hijos ya son mayores o estás jubilado, aprovéchalo. Ya no tienes que estar pendiente de todo, disfruta de este merecido descanso y aprovecha para hacer esa cosa que siempre has querido hacer.
Aceptar el envejecimiento y disfrutarlo. Sé realista, ya no tienes 20 años, pero esto no significa que no puedas disfrutar. La vejez es un escalón más en la vida donde la experiencia y la sabiduría afloran, acepta este nuevo rol e intenta sacarle el máximo partido.
CUIDADO ENERGÉTICO Nos definimos e identificamos con nuestro cuerpo físico, pero en realidad nuestro ser es mucho más amplio, se compone también de un cuerpo sutil.
Todo es energía. Si nos basamos en este principio entendemos que la materia no existe.
Nuestro cuerpo es únicamente el vehículo con el que viajamos en esta vida. Sin embargo, el sistema energético es el que contiene toda la información de nuestro Ser Superior, de nuestra Alma, el encargado de sostener y dar forma a todo lo que nos ocurre, a un nivel existencial, mental y emocional.
Conocer la propia estructura energética y cuidar de ella nos abre la puerta a nuestro poder personal de protección y de sanación. Son estas energías las que producen reacciones biológicas que luego se almacenan en la memoria celular. Las emociones, los pensamientos, no los podemos tocar ni ver con nuestros sentidos, pero todos sabemos que existen y crean nuestra realidad.
La energía sigue la palabra y la intención. Cuando se aprende a tener conciencia de nuestro campo áurico es más fácil establecer sistemas de protección psíquica para nuestro territorio personal a través de símbolos y decretos.
La energía ni se crea ni se destruye, se transforma, lo que supone que siempre podemos cambiar y transformarnos con el objetivo de mejorar nuestra vida.
CUIDADO ESPIRITUAL Mientras algunas personas se dan tiempo para orar cada día, otras buscan su paz interior a través de la meditación, un diario, la lectura de escrituras sagradas, o la creación de un ritual que les dé tranquilidad.
El mantenimiento del bienestar espiritual y la atención a las necesidades espirituales son asuntos importantes del ser humano, pero con frecuencia es un aspecto desatendido tanto en la enseñanza como en la provisión del cuidado holístico que se ofrece al paciente en nuestros sistemas de salud.
El cuidado y acompañamiento espiritual en el área de la salud es una oportunidad y posibilidad de crecimiento mutuo y de trascendencia en la atención de las personas que se encuentran en una situación límite o de sufrimiento asociado a la enfermedad.
Disfrutar de una vida larga y lo más saludable posible es una de las máximas que toda persona quiere llegar a alcanzar, y, aunque son muchos los factores que intervienen en el proceso del envejecimiento, existen una serie de circunstancias que demuestran que se puede disfrutar de una vida larga y disminuir las limitaciones tanto físicas como mentales propias de la edad.

EL ERROR NOS HACE CRECER.
Es importante recordar que para cumplir tus sueños, a veces tienes que salir de tu zona de confort y tomar riesgos. También es útil tener un plan y ser constante en tu esfuerzo. Pero al final, el sentimiento de logro que obtendrás al cumplir tus sueños valdrá la pena.
Son las experiencias y los desafíos que enfrentas en la vida los que te ayudan a crecer y madurar. Los momentos difíciles y los errores que cometes pueden enseñarte importantes lecciones y ayudarte a desarrollar una mayor comprensión de ti mismo y del mundo que te rodea.
Maduramos con los daños, no con los años.
IDEAS PARA CELEBRAR
Hacer una meditación o ritual especial para conectarse con la energía del cumpleaños y agradecer por el nuevo ciclo de vida que se comienza.
Realizar una limpieza energética en el hogar, deshaciéndose de objetos que ya no se necesitan y renovando la energía de los espacios.
Escribir un diario o cuaderno de gratitud en el que se reflexione sobre las bendiciones y aprendizajes del año anterior, y se establezcan intenciones para el año entrante.
Hacer una práctica de yoga o alguna otra actividad física que ayude a conectar con el cuerpo y la respiración.
Realizar una ofrenda o ritual para honrar a los antepasados o a los seres queridos que ya no están presentes.
En general, la celebración del cumpleaños puede ser una oportunidad para conectarse con uno mismo, con la naturaleza y con lo divino, y para cultivar una actitud de gratitud y apreciación por la vida.
¡Te saludo desde el corazón!
GASSHO
Kommentare