"Las Cuatro Leyes del Espejo"
- Luisa Atanor
- 14 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
En el mundo del coaching cuántico, la búsqueda de la autorrealización y la transformación personal es una constante. Yoshinori Noguchi, autor japonés y filósofo espiritual, nos ofrece una perspectiva única a través de "La Ley del Espejo".
Estas leyes, arraigadas en la espiritualidad y la filosofía japonesa, no solo son una fuente de sabiduría personal, sino que también se pueden aplicar en el proceso de coaching cuántico para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. En este artículo, exploraremos cómo estas leyes pueden guiar y enriquecer las consultas, y cómo puedes experimentar este enfoque transformador.
“No vemos el mundo como es; vemos el mundo como somos nosotros”.
Esta frase del filósofo y escritor hindú Krishnamurti, define algo fundamental en la forma en que cada uno interpreta la realidad que vive.

1. La Ley del Espejo sombra o el espejo opuesto:
Todo lo que me molesta, irrita o quiero cambiar de la otra persona, también está dentro de mí.
En el mundo del coaching cuántico, reconocemos que nuestras percepciones y creencias influyen profundamente en nuestra realidad. La primera ley, la Ley del Espejo, nos recuerda que nuestro mundo exterior refleja nuestro mundo interior. Al aplicar esta ley, ayudamos a explorar patrones de pensamiento y creencias limitantes que pueden estar bloqueando el camino hacia el éxito.
Te invito a mirar dentro de ti mismo/a para comprender qué veo en el otro que me molesta y empezar a trabajar con esas percepciones, detectar cómo influyen en tu vida y cómo puedes cambiarlas para lograr tus objetivos.
2. La Ley de la Claridad:
Todo lo que el otro critica o juzga de mi persona, si me molesta o hiere, es algo que está reprimido en mí, y necesita ser trabajado.
La segunda ley, la Ley de la Claridad, nos enseña que la limpieza y la pureza en nuestro mundo interior se manifiestan en nuestro mundo exterior. Nos ayuda a liberar emociones negativas y aclarar su enfoque.
No se trata de ignorar lo que sucede, o hacer “como que te resbala”, sino que puedes observar qué parte tuya se siente tocada y por eso la emoción se expresa como si te lastimara.
El sufrimiento provocado por alguien externo a ti es directamente proporcional a la carga de atención que le pongas. La carga de atención representa el poder interno que tú le cedes a esa situación.
Trabajamos en conjunto para eliminar bloqueos emocionales y mentales que pueden obstaculizar el progreso. Esto nos permite experimentar una mayor claridad y enfoque en la búsqueda de objetivos.
3. La Ley de la Unidad:
Todo lo que me gusta de la otra persona, lo que amo en ella, también está dentro de mí.
La tercera ley, la Ley de la Unidad, nos recuerda que todos estamos conectados en un nivel profundo. Utilizamos esta ley para fomentar la empatía y la comprensión hacia los demás. Al comprender la interconexión de todas las cosas, podemos aprender a trabajar en colaboración y armonía con los demás, lo que conduce a relaciones más efectivas y exitosas.
La tercera ley permite que aprecies la belleza, la bondad y todas las virtudes que puedes observar en los demás. Y es justamente eso lo que tú también tienes dentro.
4. La Ley del Corazón:
Todo lo que el otro me critica, juzga o quiere cambiar en mi, sin que me afecte, le pertenece a esa persona.
La cuarta ley, la Ley del Corazón, nos anima a vivir desde el corazón y actuar con amor y compasión. Sin embargo, si en alguna circunstancia lo que se manifieste en forma de crítica o un juicio hacia ti te duele o afecta, estarás en la segunda ley, pero si no te afecta, le pertenece a la otra persona justamente es lo que enseña esta cuarta ley.
Esto significa fomentar la autenticidad y la apertura emocional. Ayuda a conectarse con los valores fundamentales y a tomar decisiones desde un lugar de amor y comprensión. Esto permite encontrar un mayor significado y satisfacción en nuestras vidas y en las relaciones.
Aquí aparece con claridad las leyes de la responsabilidad personal sólo podemos hacernos cargo de nuestra parte, y no de lo que los otros hacen, piensan, sienten o dicen.
LA RESPONSABILIDAD PERSONAL
La responsabilidad personal es uno de los aspectos más desafiantes del desarrollo humano, porque implica hacerte completamente responsable de tus pensamientos, actos y de lo que dices al 100 %. No hay término medio.
La responsabilidad es la habilidad para responder ante lo que se presenta, y para asumirla necesitamos aplicar las seis leyes de la auto-responsabilidad:
1: En lugar de criticar a otros, guarda silencio.
2: En lugar de reclamar, da una sugerencia y oportunidades de mejorar.
3: En lugar de buscar culpables, busca soluciones.
4: En lugar de jugar tu papel de víctima, juega como protagonista de las situaciones.
5: En lugar de justificar los errores, aprende de ellos.
6: En lugar de juzgar a las personas, juzga en todo caso tus propias actitudes.
De esta forma puedes asumir la auto responsabilidad de tu vida, y ver mejores resultados en todos los aspectos.

Conclusión:
Las Cuatro Leyes del Espejo de Yoshinori Noguchi se convierten en herramientas poderosas para la transformación personal.
Ayudan a mirar dentro de nosotros mismos, liberar bloqueos emocionales y encontrar un mayor sentido de claridad y propósito.
Si estás interesado en experimentar cómo estas leyes pueden transformar tu vida, te invito a que me contactes para programar una consulta de coaching cuántico. Juntos, podemos embarcarnos en un viaje hacia la autorrealización y el crecimiento personal.
Bibliografía:
Noguchi, Yoshinori. "La Ley del Espejo: Un Camino hacia la Realización Espiritual y la Autorrealización."
Te invito a ver el vídeo de este tema en nuestro canal de youtube: https://youtu.be/9oROWak2qkk?si=TrlgLGYt0erCZir2
Únete a la comunidad: https://koradhividaconsciente.taplink.ws/
Commentaires