top of page

DIFERENTES SISTEMAS REIKI

Actualizado: 5 abr


La Evolución del Reiki: De la Tradición a la Expansión Global

Es importante comprender que, aunque Reiki es un método sencillo de armonización natural accesible para cualquier persona sin importar su edad o conocimientos previos, en sus orígenes este saber estuvo reservado únicamente a los Altos Iniciados del Budismo y algunos Yoguis, quienes protegieron esta antigua tradición durante siglos.


En tiempos modernos, lo que hoy conocemos como "Método Reiki" fue redescubierto a principios del siglo XX por el Dr. Mikao Usui, un japonés dedicado a la investigación y la búsqueda incansable de las verdades universales. Basándose en una tradición budista-tibetana oculta en antiguos Sutras, conocida como el “Tantra del Relámpago”, Usui orientó su exploración hasta alcanzar un estado de revelación o “Satori” en el Monte Kurama, Japón.


Durante siglos, los Lamas Tibetanos salvaguardaron estos conocimientos hasta que el Dr. Usui los recuperó, dándolos a conocer al mundo. Su enseñanza inicial se transmitió en Japón, pero con el tiempo el Reiki trascendió fronteras y evolucionó con distintos linajes y enfoques.

ree

La Evolución del Linaje Reiki

Uno de los principales linajes del Reiki Tradicional de Usui fue integrado por el estadounidense Arthur Robertson, discípulo de Iris Ishikuro, una maestra iniciada por Hawayo Takata. Robertson estructuró su enseñanza en el Raku Kai Reiki, sistema basado en conocimientos provenientes del Tíbet.


Más adelante, el Maestro William Lee Rand, fundador del The International Center for Reiki Training, recopiló estos conocimientos y los organizó bajo el nombre de Método Usui-Tibetano, difundiendo su enseñanza ampliamente en Occidente y Oriente.


El Reiki sigue evolucionando. Si bien Usui restauró la terapia de imposición de manos, en sus inicios en Japón no era ampliamente aceptada. Con el tiempo, Reiki ha seguido expandiéndose, y actualmente existen múltiples métodos y enfoques, cada uno con características y prácticas particulares.


Sistemas de Reiki

A continuación, se presentan algunas de las disciplinas de Reiki más conocidas:


1. Reiki Usui / Tibetano

Este sistema es el más difundido en el mundo. Su enseñanza incluye:

  • Historia del Reiki

  • Principios básicos

  • Chakras y meditación

  • Energía psíquica y red de cristales

  • Uso de 4 símbolos tradicionales y 5 tibetanos

  • Niveles de aprendizaje: Primer Nivel, Segundo Nivel, Tercer Nivel y Maestría


2. Karuna Reiki

La palabra Karuna proviene del sánscrito y significa compasión. Este sistema está enfocado en:

  • Desarrollo de la compasión y sanación profunda

  • Conexión con seres iluminados, guías y almas realizadas

  • Trabajo con el karma, patrones inconscientes y sanación celular

  • Se requiere haber cursado el Tercer Nivel Usui para acceder


3. Reiki Ho (Reiki Original Japonés)

Sistema basado en las técnicas originales de Usui Sensei. Sus niveles incluyen:

  • Shoden (Primer Nivel): técnicas de percepción energética y liberación

  • Okuden (Segundo Nivel): respiración de luz, limpieza energética y símbolos

  • Shinpiden (Maestría): conexión con planos sutiles, iniciaciones y tradiciones originales


4. Tera Mai Reiki

Creado por Kathleen Milner, este sistema incorpora elementos de diversos estilos de Reiki, logrando un método más rápido y eficaz.

  • Usa 4 símbolos del sistema Usui + 9 símbolos propios de Tera Mai

  • Se estructura en dos niveles y la Maestría

  • Está abierto a cualquier persona, sin necesidad de experiencia previa


5. Tera Mai Seichim

Este método trabaja con los cuatro elementos:

  • Tierra (Reiki) → sanación con energía cálida

  • Fuego (Sakara) → electricidad en el aura y cuerpo físico

  • Agua (Sofiel) → sanación emocional profunda

  • Aire (Angellight) → apertura del tercer ojo y activación de la palabra


6. Seven Degree System

Creado por una discípula de Takata, este sistema se basa en los siete chakras, incluyendo:

  • 7 niveles de aprendizaje

  • 8 símbolos específicos para sanación, amor incondicional y apertura de caminos

  • Exclusivo para Maestros Reiki


7. Raku Kei Reiki

Sistema basado en enseñanzas tibetanas, donde:

  • Raku representa la energía vertical y Kei la horizontal

  • Se trabaja con la meditación del Dragón de Fuego y terapias de columna

  • Incluye 9 símbolos avanzados y sintonización de luz blanca


8. Sekhem-Seichim Reiki

Redescubierto en Egipto en los años 80 por Patrick Zeiger, este sistema se basa en:

  • Técnicas de sanación egipcias ancestrales

  • Conexión con la energía del corazón

  • Potencialización de la paz interior y amor incondicional


9. Jin Kei Do

Basado en la enseñanza de linajes japoneses como Mikao Usui, Chujiro Hayashi y Seiji Takamori, este método integra:

  • Meditación Vipassana y Metta

  • Sanación enfocada en la compasión

  • Diferencias con los tratamientos Reiki convencionales


10. Buddho Enersense

Método tibetano e indio que trabaja con:

  • Técnicas de meditación avanzadas

  • Métodos de respiración

  • Energía en los puntos marmas


11. Reiki Gendai (Reiki Moderno)

Creado por el Maestro Hiroshi Doi, fusiona el Reiki Occidental con el Reiki Tradicional Japonés. Sus niveles incluyen:

  • Shoden → Más de 20 técnicas japonesas

  • Okuden → Técnicas avanzadas de Reiki

  • Shinpiden → Maestría, enseñanzas originales de Usui

  • Gokuikaiden → Artes secretas de la Iniciación


Reiki en Japón y su Redescubrimiento

Curiosamente, Reiki fue reintroducido en Japón desde Occidente a través de la Maestra Mieko Mitsui, quien difundió la Radiance Technique. Posteriormente, en 1993, Frank Arjava Petter y su esposa Chetna Kobayashi fundaron la primera escuela occidental de Reiki en Japón, acelerando su expansión.


Actualmente, el Reiki Tradicional sigue activo en la Usui Reiki Ryoho Gakkai, organización que mantiene la enseñanza original de Mikao Usui.

Entre los principales autores e investigadores del Reiki en Japón destacan:

  • Toshitaka Mochizuki, director de una de las principales escuelas en Tokio

  • Hiroshi Doi, creador del Gendai Reiki Ho

  • Fuminori Aoki, director de Reiki One Reiki

  • Masaharu Ueno, Yoshio Tasaki y Yukiko Utena, autores de libros clave en la enseñanza del Reiki


Conclusión

El Reiki ha recorrido un largo camino desde su origen en Japón hasta convertirse en una práctica universal con múltiples enfoques. En Koradhi Vida Consciente, comprendemos que esta evolución es parte del desarrollo de la conciencia humana, y por eso integramos la Neo Consciencia Evolutiva en nuestro trabajo.


El Reiki, como la vida misma, está en constante transformación. Lo importante es recordar que su esencia sigue siendo la misma: un camino de sanación, expansión y conexión con la energía universal.


¡Te saludo desde mi corazón!

GASSHO


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page