top of page

El secreto IKIGAI

Descubriendo tu Ikigai desde la consciencia cuántica

Hoy quiero compartir contigo algo muy especial. Imagina que estás conmigo, en un espacio tranquilo, donde te invito a sentarte, respirar profundo… y abrirte a una exploración interna. Vamos a hablar de Ikigai, un concepto japonés profundo que ha inspirado mi práctica de coaching cuántico y mi propia búsqueda de propósito.


La palabra Ikigai se traduce como “una razón de ser” o “motivo para vivir”. Pero no se trata solo de una meta o un sueño lejano… es ese centro vivo que nace de lo que amas, lo que sabes hacer, lo que el mundo necesita de ti y por lo que puedes recibir algo a cambio. Cuando esas cuatro fuerzas se entrelazan, surge algo mágico: tu Ikigai.



Mapa del Ikigai
Mapa del Ikigai

El Ikigai exterior: los cuatro grandes círculos

Empezamos por los cuatro círculos externos, que son la base sobre la que se dibuja tu Ikigai:

Lo que amo: eso que me enciende por dentro, que me hace vibrar y que haría incluso sin recompensa.

Lo que sé hacer bien: mis talentos, dones, experiencias, todo lo que he cultivado.

Lo que el mundo necesita: esa parte de mí que quiere servir, aportar, estar al servicio de algo mayor.

Por lo que puedo recibir una retribución: lo que puedo ofrecer profesionalmente con valor para los demás.


Estos círculos dialogan con tus conocimientos, habilidades, tu filosofía de vida y tus características personales. Es un mapa precioso que habla de ti… y que a veces olvidamos mirar.


El Ikigai medio: el encuentro entre vocación, misión, pasión y profesión

Cuando esos cuatro círculos se entrelazan, aparecen nuevas dimensiones:

Tu pasión: surge al unir lo que amas con lo que haces bien.

Tu misión: emerge de lo que amas y lo que el mundo necesita.

Tu vocación: conecta lo que el mundo necesita y por lo que puedes recibir pago.

Tu profesión: se sostiene entre lo que sabes hacer y lo que puede darte sustento.


Desde el enfoque cuántico, este es un campo vibracional que se va alineando contigo cuando estás en coherencia, cuando vives con autenticidad, cuando escuchas el llamado interior.


El Ikigai interior: tu esencia más profunda

Y aquí llegamos a lo más íntimo. Este núcleo lo forman:

Tu personalidad, que es una combinación única de tus intereses primarios y secundarios. ¿Sabías que hay 6 tipos básicos de personalidad según este modelo? Realista, Investigador, Artístico, Social, Emprendedor y Convencional. Saber cuáles predominan en ti, te ayuda a comprender por qué algunas tareas te encienden… y otras te drenan.

Tu rareza, esa característica esencial que te hace único. Puede ser tu calma, tu honestidad, tu sentido de urgencia o tu creatividad. Esa rareza es una joya que te diferencia y que puede guiarte en tu camino profesional y vital.

Tu arquetipo de trabajo, que refleja tu manera de estar en el mundo laboral: quizás eres mentor, innovador, estratega, técnico… y cada uno tiene un modo distinto de aportar valor.

Y tu carrera sugerida, esa vía concreta que te permite desarrollar tus dones y vivir en propósito.


El centro de todo: tu Ikigai

En el centro del diagrama está tu verdadero Ikigai, ese punto de alineación entre tu alma y tu acción en el mundo. En mi trabajo como coach cuántico, acompaño a las personas a redescubrir ese punto… no como un destino, sino como una frecuencia. Porque tu Ikigai vibra en ti cuando te conectas contigo, cuando activas tu coherencia, cuando eliges vivir desde el corazón.

Aquí te dejo otra plantilla:


Plantilla ejercicio ikigai
Plantilla ejercicio ikigai


A través de sesiones, preguntas poderosas, meditación guiada, visualización cuántica y herramientas como el test de Ikigai y el plan de vida, puedo ayudarte a descubrir ese lugar que ya habita en ti.


Este no es un ejercicio más. Es una llamada.

¿Y tú? ¿Estás listo para encontrar tu Ikigai?


¡Te saludo desde mi corazón!

GASSHO


Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page